Mejorando la experiencia de usuario reducimos el porcentaje de abandonos del site B2B, para conseguirlo se han de tener en cuenta varios aspectos si bien vamos a centrarnos en la impresión que a primera vista genera tu site:
Tu web b2b representa lo que eres y lo que ofreces. Cuando la gente accede a ella por primera vez piensan:
• ¿Es digno de confianza?
• ¿Es esta una empresa profesional?
• ¿Es esta empresa estable?
• ¿Este sitio me hace sentir como en casa?
• ¿Estoy en el lugar correcto?
Necesitas contestar a todas estas preguntas cuando diseñas y desarrollas tu web . Aunque el diseño no es el factor más importante de una página web en general y, a menudo la gente pone demasiado énfasis en cómo un sitio se muestra en lugar de cómo funciona, se ha de lograr un diseño web b2b atractivo. ¿Cómo evalúan las personas la credibilidad de un sitio web? Según los últimos resultados de un estudio a gran escala, se llegó a la conclusión de que el diseño de una página web era más importante que otros indicadores de credibilidad, como tener una política de privacidad, premios o certificados.
Un estudio de la universidad de Stanford señaló específicamente que mientras que el diseño de un sitio es el primer indicador de calidad, no es el único: “… el diseño visual puede ser la primera prueba de la credibilidad de un sitio. Si falla en este criterio, los usuarios de Web son propensos a abandonar el sitio y buscar otras fuentes de información y servicios “.
Consejos para un buen diseño de sitios web:
• El uso adecuado de los colores:
Utiliza los colores adecuados para tu público y para llamar la atención en determinados elementos. No trates de hacer que todo resalte porque el resultado será todo lo contrario, nada se destacará. Evita mezclar de forma caótica los colores de tu web, y en su lugar usa sólo de dos a cuatro colores para tu plantilla y materiales de marketing.
• Iconografía
Aprovecha usar iconos en tus proyectos ya que brindarán una idea rápida a los visitantes sobre qué trata y que pasará a continuación. Escoger los íconos correctos proporcionará más contexto al contenido que las paletas de colores, las copias o los gráficos. Cuando uses íconos, asegúrate de tomar en cuenta la religión e historia del público objetivo para que así evites conceptos erróneos y malos entendidos. Algo más para mencionar: toma en cuenta tu marca y sus valores, no uses íconos hechos a manos en el sitio web de un gran banco, por ejemplo.
• Las imágenes
Las imágenes hablan más que mil palabras. Asegúrate de incluir imágenes que definan el estilo y las direcciones de imágenes que el sitio web debe usar. Una vez más, toma en cuenta los valores de la marca y su misión. Por ejemplo, las organizaciones benéficas usan imágenes impactantes que expresen fuertes emociones, una buena causa y llamar a las emociones humanas en aquellos que son afortunados en tener comodidades esenciales para vivir como son el agua, comida, electricidad y educación.
• Animaciones, gadgets y media:
Utiliza sólo los elementos multimedia que sirvan de apoyo al contenido.
• Tipografía:
Asegúrate de que tu sitio web es legible. Utiliza fuentes, tamaños y colores que sean fáciles de leer. Para facilitar una revisión rápida de la página utiliza listas, encabezados de sección y párrafos cortos. La tipografía es el 95 por ciento del diseño web. Debes hacer bien la tipografía ya que es una de las herramientas más importantes entre los visitantes y tu sitio web.
Establece una jerarquía e identifícala. Existen tipos de titulares: h1, h2, h3, h4, h5 y h6. Luego el cuerpo, negrita y variaciones de cursiva. Piensa fuentes que sean usadas para links cortos, texto de introducción, etc. Ofrece fuentes, colores y tamaño familiar.
• Layout:
Se trata de crear una estructura de navegación clara y organizar los elementos de la página. No hay que tener miedo al espacio en blanco y es recomendable evitar el desorden.
Si bien el diseño es importante, no te olvides de que la oferta de un contenido de calidad es lo que tus visitantes apreciarán en última instancia. Un sitio web bien diseñado para un negocio B2B podría convencer a los visitantes para detenerse a leer más, pero no volverán si el contenido no es útil y/o no está bien organizado. Después de todo, nunca tendrás una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión…
El equipo de Inbound te ayudará a lograrlo..