¿Por qué trabajar en tu blog?
▪ Si se actualiza constantemente y hay contenido fresco en tu sitio habrá mayor tráfico de búsqueda orgánica.
▪ Los blogs albergan el contenido compartible que se puede integrar en los social media.
▪ Te conviertes en una autoridad en tu gremio y te ganas la confianza de los visitantes de tu sitio.
▪ El marketing de contenidos es la manera más rápida de construir tu marca a través de la búsqueda orgánica.
▪ Puedes compartir información útil sobre tus productos / servicios a través de tu blog, en lugar de acumular la información en la página de ventas de tu sitio web.
Paso 1: Incluye tu blog en un subdirectorio de tu sitio web principal
Pregúntale a tu desarrollador web como crear tu blog en un subdirectorio de tu sitio web de empresa, por ejemplo, www.miempresa.com/blog .
Es interesante agregar una entrada de blog reciente en la sección correspondiente de la página principal de tu sitio web que muestre fragmentos de los últimos posts del blog.
Paso 2: generar contenidos de calidad
¿Cómo hacerlo?
▪ Contrata autores con conocimiento generalizado de la industria.
▪ Invita a los bloggers invitados a escribir en tu blog
▪ Crea contenido que ofrezca información valiosa, ideas que atraigan a los lectores , por ejemplo: Consejos , herramientas gratuitas, Mitos y Realidades, ¿sabía usted? , Listas, Pasos (como éste), Top 10 y así sucesivamente.
▪ Redacta blogs con estudios de casos reales , ya que esto aumenta la credibilidad de tu empresa.
▪ Lee el blog varias veces para corregir ortografía y gramática.
Confecciona tus blogs de manera consistente. Una página de blog activo garantiza la indexación rápida de nuevos blogs
Paso 3: Uso rel = autor de marcado
Construye una autoría asociando tus artículos con tu perfil de Google+. Google puede recoger señales sociales de tu propio producto en los medios sociales (Google+) y esto puede dar lugar a un «rango de autor hipotético con la posibilidad de construir contenido de autoridad en el futuro.
Siempre se puede añadir el atributo rel = autor etiqueta para tu blog, siguiendo los siguientes pasos:
▪ El autor de tu blog (que puedes ser tu mismo) debe tener una cuenta personal en Google+ .
▪ A continuación ir a la Google+ Perfil página.
▪ Haz clic en Editar perfil .
▪ Desplázate hacia abajo en la página y haz click en Colaborador .
▪ Haz clic en añadir enlace personalizado .
▪ Introduce el nombre de la página del blog y la URL de tu blog.
▪ Haz clic en Guardar .
▪ Haga clic en Hecho y editar en la barra azul superior de la página.
▪ Copia la URL de la página en la parte superior, como se muestra en el ejemplo siguiente:
Como alternativa, también puedes vincular al perfil de Google+ del autor en el pie de autor. Esto para el caso de que el blog tenga múltiples autores
▪ En la parte inferior del blog en la biografía del autor, crea un hipervínculo al perfil de Google+ del mismo,.
▪ Añadir el rel = autor a la etiqueta de anclaje del perfil de hipervínculos
Paso 4: Añadir botones Social Share a tu página de blog
Los botones se pueden colocar en la parte superior o inferior del blog, o como una barra flotante que se mueve mientras se desplaza la página. Asegúrate de agregar botones que muestran el número de veces que el contenido se ha compartido,
Paso 5: Promover en los medios sociales Páginas de tu marca
Necesitas tener páginas de marcas en sitios de medios sociales populares, tales como:
▪ Facebook
▪ Twitter
▪ Google+
▪ Pinterest
▪ LinkedIn
En cada uno de estos perfiles en redes sociales comparte un enlace a tu blog.
Paso 6: Email Marketing
▪ Agrega un botón de llamada a la acción en tu blog para suscribirse a través de correo electrónico
▪ Puedes enviar boletines por correo electrónico de tu blog a tus suscriptores.
Algunos Servicios de Email Marketing populares son los siguientes:
▪ iContact
▪ MailChimp
▪ BenchMarkEmail
▪ MadMimi
▪ Vertical Response
▪ ConstantContact
Si utilizas Gmail para tus correos electrónicos de empres, puedes hacer uso de una firma de correo electrónico WiseStamp.
Paso 7: Inserta tu blog en un directorio de blogs
Para conseguir una mayor visibilidad de tu blog, enviarlo a un directorio de blog
He aquí una lista de directorios de blogs a continuación:
–Topblogging.com
– Blogalaxia.com
– Blogcatalog.com
– Technorati
– Bitacora.com
Paso 8: Presentar Feed RSS para directorios
Para mejorar aún más la indexación de tus blogs y transmitir mensajes de blog actualizados automáticamente en varios sitios en la web, es necesario presentar el feed RSS de tu blog a los directorios de fuentes RSS.
Algunos de los directorios de RSS se enumeran a continuación:
-New Alert Publisher Center
-Chordata
–RSSReader
-SX news
-Yenra
Paso 9: Incluye tu blog en sites de marcadores sociales
Envía tu blog a los sites bookmarking sociales, que se enumeran a continuación:
▪ Digg
▪ Reddit
▪ StumbleUpon)
▪Tumblr