¿Por qué es importante?
Sólo las web page que son rastreadas e indexadas por los robots de los motores de búsqueda aparecen en los primeros puestos nacionales e internacionales de los resultados de búsqueda. Así es como puedes optimizar sitio b2b. Si deseas aumentar el número de visitantes a tu site b2b a través de la búsqueda internacional, tienes que asegurarte de que tu página está preparada para la indexación.
Paso 1: Obtén enlaces a tu web
Éste site debe encontrarse vinculado a los sites que ya están indexados en Google y otros motores de búsqueda. Hay muchas maneras de construir vínculos incluso enlaces según la metodología inbound marketing. Los siguientes son algunos consejos para la construcción de buenos enlaces:
▪ Enlaza a páginas y sites b2b con alta autoridad.
▪ Enlaza a páginas que pertenecen a tu nicho de negocio b2b.
▪ Enlaza a páginas que no tienen demasiados anuncios
▪ Enlaza a las páginas que no tienen etiquetas nofollow
Paso 2: Envía tu site a los motores de búsqueda
Envía tu site page a Google y Bing. Esta es la forma más fácil de introducir tu sitio en los motores de búsqueda.
Paso 3: Directorios web
Incluye tu site en distintos directorios web
Paso 4: Directorios de nicho
Inscribe tu site en directorios de nicho, por ejemplo directorios de salud, directorios comerciales,etc
Paso 5: XML Mapa del sitio
Inscríbete en Google Webmaster Tools . Esta es una herramienta gratuita que ofrece un servicio por el que te muestra el estado de indexación de tu site. Crea un mapa del sitio XML para tu sitio y preséntalos a Google , así como Bing . Esto permite a los motores de búsqueda conocer el mapa de las páginas de tu sitio para la indexación de manera más fácil y rápida
Paso 6: Corregir errores de rastreo
Algunos consejos de codificación para evitar errores de rastreo (etiquetas SEO-friendly):
▪ etiqueta nofollow :. Si te conectas a páginas que no desees que los motores de búsqueda rastreen e indexen, añade ésta etiqueta
▪ etiqueta rel= canonical : Si dispones de varias páginas con el mismo contenido (por ejemplo, comercio electrónico, páginas de producto) deberás añadir la etiqueta rel = «canonical» en las páginas duplicadas e indicar la URL de tu preferida en el ‘href’. A los motores de búsqueda no les gustan las páginas duplicadas, por lo que éste es un paso esencial.
▪redireccionamiento 301: Redirige muchas versiones de tu URL a una URL preferida. Por ejemplo, si un usuario escribe yoursite.com pero tu página de inicio es www.yoursite.com, utilizar este código para redirigir a tu URL preferida
Paso 7: Crear una buena estructura de enlaces internos
Optimiza la estructura de enlaces internos de tu web site para que sea más fácil para los robots de los motores de búsqueda indexar las páginas interiores de tu sitio web.
▪ Verifica que no haya vínculos rotos en Google Webmaster Tools para que se produzcan los menores errores de rastreo.
▪ Asegúrate de que no hay más de 200 enlaces por página.
▪ Utiliza ruta de navegación.
▪ Usar etiqueta rel = «canonical» a las páginas que comparten el mismo contenido que en una página principal (o preferida)
▪ páginas Interlink que reciben links desde sitios externos. Es la forma más natural para interconectar y se pueden adicionar éstos enlaces bajo el epígrafe: «Páginas Relacionadas».
.Comprueba que el código HTML y CSS está limpio. Un Código desordenado hace que sea difícil para los motores de búsqueda rastrear e indexar tu site.
También puedes comprobar el index status en Google Webmaster Tools.
Para aumentar el tráfico en tu b2b es imprescindible optimizarla para que sean indexadas por los robots de búsqueda, ésto propiciara el posicionamiento en los primeros puestos de la búsqueda orgánica.