Dos billones de personas son usuarios activos de las redes sociales. Esto es casi el 70% de los usuarios de internet del mundo entero. El 80% de los profesionales de marketing y el 60 % de los profesionales de ventas encuentran prospectos calificados en las redes sociales. El 66% de los profesionales de marketing han visto un aumento de los prospectos derivado de las redes sociales después de destinar 6 horas a la semana a los medios sociales.
Las redes sociales pueden ayudar a construir nuevas conexiones
Para usar las redes sociales de manera efectiva se ha de hacer un trabajo de investigación: primero investigas, luego escribes y finalmente evalúas.
Asi pues los tres pasos para amplificar tu contenido a través de las redes sociales son:
1.- Monitorización social (fase investigación)
A través de ella los profesionales del marketing pueden recoger información sobre tus potenciales clientes, manteniéndote al día sobre las tendencias de la industria, lo que ayuda a atraer visitantes y hacer crecer el negocio.
Las mejores prácticas de monitorización social :
- Determina tus metas
- Monitoriza términos correctos
- Segmenta tu audiencia. Las listas de twitter son útiles para la segmentación, se pueden crear con éste fin y para clasificar a tu público. Invita a tus clientes a unirse a tu grupo de negocio, envíales un enlace a tu grupo via e-mail
- Personaliza las respuestas. Las respuestas personalizadas además de ayudar a solucionar problemas de servicio al cliente, también pueden deleitarle
2.- Publicación social (etapa de escritura)
En éste momento se publica contenido a través de las plataformas de redes sociales. La publicación determina cómo se distribuye el contenido
Las mejores prácticas de publicación social
- Optimiza tu perfil en redes sociales: Que aparezca visible el logo de la empresa con descripción clara y breve de la actividad de la compañía y enlace al sitio web de la misma
- Crea una guía de estilo para redes sociales: unificarás el mensaje social de la empresa. Es un reglamento para tus redes sociales
- Personaliza tu contenido
- – Para twitter: 140 caracteres o menos e incluir imagen y enlace
- – Para Facebook: Menos de 250 caracteres y muestra la personalidad de la marca
- – Para LinkedIn: Asegúrate de compartir contenido de gran valor, largo y provocativo
- Comparte contenido relevante de tu industria. Establece un liderazgo intelectual y conviértelo en una fuente de información de confianza
- Publica con frecuencia: Twitter:4-6 veces al día, Facebook: 2 veces al día, LinkedIn: 2 veces a la semana, Google +: más de 2 veces a la semana
- 3.- Reportes (etapa de evaluación)
Los esfuerzos en las redes sociales se miden:
- Estableciendo puntos de referencia. Métrica que permite comparar tus resultados con otras empresas del sector
- Calculando el ROI
- Verificando resultados con frecuencia. Al menos una vez al mes
Ahora que tienes todas las claves para mejorar el posicionamiento b2b de tu empresa desde las redes sociales, ¿A qué esperas?